Ir al contenido principal

Entradas

Psicología Social. Resumen de Piaget.

DESCARGAR EN .DOC Estudió la formación de la inteligencia en el niño puesto que en el adulto es más complejo. Establecerá un punto de vista más evolutivo que se diferenciará, en una pequeña parte, de las teorías de la forma. Se centrará en el proceso de la creacción de la mente organizada. El desarrollo cognitivo comienza cuando el niño va realizando un equilibrio interno entre la acomodación y el medio que lo rodea, y la asimilación de esta misma realidad a sus estructuras. Es decir, el niño al irse relacionando con su medio ambiente, irá incorporando las experiencias a su propia actividad y las reajustará con las experiencias obtenidas. Para que este proceso se lleve a cabo debe de presentarse el mecanismo del equilibrio, el cual es el balance que surge entre el medio externo y las estructuras internas de pensamiento. Piaget pare de la convicción de que el desarrollo es el resultado de un proceso de construcción por el que el niño va edificando y corrigiendo activamente, los esquemas...

Economía Política: ejercicios básicos de macroeconomía

Ejercicio 1) Excedente bruto de explotación 28348 Remuneracion de los asalariados: 28032 28348-27032= 56380 PIB p/m= 5850 – 1234 (subvenciones) = 60996 RNBD= pib a precios de mercado= 60993 – 719 (rentas de capital) – 29 (rentas del trabajo)- 181 (rentas corrientes)= 60125 601250000000/39141= Ejercicio 2) Sumar excedente bruto de explotación y remuneración de los asalariados 9390 +14000= 23390 Sumamos impuestos indirectos (1335) = 24725 Consumo privado=11000 Consumo publico= ¿? 11.000+ c.publico+6400+125+3300-300= 4200 Consumo total= suma del privado mas el publico= 15200 Demanda interna= 15200+6525 21725 X-M= 3300-300= 3000 Que porcentaje representa la inversión sobre la demanda total= inversión/pib * 100 Renta en economía cerrada= C+ I -> solo hay demanda interna Renta economía abierta= C + I + (X-M) (Y + M) lo que un país produce mas lo que importa= (C+I+X) total de recursos del país. Lo que quiere decir: total de recursos = total de empleos Y- C = I + (X-M) S (ahorro) – I (inver...

Economía Política: Sector exterior.

SECTOR EXTERIOR La balanza de pagos ( en este es el documento de pdf, en la 2º hoja hay que escribir ESQUEMA DE LA BALANZA REAL y no DE PAGO ) contable que recoge las transacciones económicas y financieras de un país con el resto del mundo. Como documento de pagos que es, siempre se presenta de manera de manera equilibrada, da siempre 0. Porque el debe se equilibra con el haber. Eso no quiere decir que un país tiene equilibrio en su balanza de pagos. Lo que interesa observar en la Balanza de Pagos es las sub-balanzas que hay dentro de ésta. Si hay más salida de divisas que entradas hay déficit real ESTRUCTURA: 1º Balanza de mercancías o balanza comerciales (exportación e importación de bienes) 2º Balanza de servicios (importanción y exportación de servicios) (transportes, turismo, comunicaciones...) La suma de 1 y 2 es el Saldo Neto Exterior y puede ser negativo y positivo. 3º Balanza de rentas primarias (rentas de factores de producción): rentas factor trabajo y factor capital 4º Bal...

CAPÍTULO 1 DE POLÍTICAS. ¿QUÉ ES POLÍTICA?

Término multívico dotado de sentidos diferentes según el ámbito y momento en que se emplea. Se aplica tanto para describir la conducta de muchos actores como para la ejecución, por parte de los mismos, de la actividad política en el escenario público (gobernantes, funcionarios, representantes de los grupos de interés...). También se puede referir a ella en tono despectivo. La política es una práctica o actividad colectiva que los miembros de una comunidad llevan a cabo. El punto de partida para el concepto es la existencia de conflictos sociales (y diferencias sociales) y los intententos que hay que llevar a cabo para sofocarlos o regularlos. El origen se encuentra en una desigual distribución de valores en una determinada sociedad y a los intentos de corregirla. La función principal es la de regular/gestionar conflictos o tensiones entre grupos. Se habla de regular porque es muy difíccil conseguir una satisfacción universal. Busca reducir el riesgo de desintegración social pro...

La piratería por internet no es el problema. Este articulo está diseñado para generar debate

Voy a copiar y pegar literalmente un post de un colega sobre esto que me ha parecido bastante bueno: Una de las cosas que se dice es que las descargas generarón X millones de perdidas... Pero es que cuentan como perdidas todo contenido con copyright que alguien descargó, y eso es una gran falacia. Es probable que una inmensa mayoría de las descargas no significaran una compra perdida, es simplemente gente que no iba a consumir sus productos. Esto es un matiz importante porque están contando como perdida algo que posiblemente les esté generando beneficios. Quizá me falla la memoria, pero antes de que las descargas estuvieran tan extendidas no recuerdo que hubiera conciertos importantes en España todas las semanas; ni que las librerías estuvieran llenas; tampoco que se vendieran tantas películas o series en packs como ahora... Internet ha hecho que la cultura se multiplique; todos somos un poco más gafapastas y por ende fetichistas. Los beneficios que generan los productos con copyright...

La piratería por internet no es el problema. Este articulo está diseñado para generar debate

Voy a copiar y pegar literalmente un post de un colega sobre esto que me ha parecido bastante bueno: Una de las cosas que se dice es que las descargas generarón X millones de perdidas... Pero es que cuentan como perdidas todo contenido con copyright que alguien descargó, y eso es una gran falacia. Es probable que una inmensa mayoría de las descargas no significaran una compra perdida, es simplemente gente que no iba a consumir sus productos. Esto es un matiz importante porque están contando como perdida algo que posiblemente les esté generando beneficios. Quizá me falla la memoria, pero antes de que las descargas estuvieran tan extendidas no recuerdo que hubiera conciertos importantes en España todas las semanas; ni que las librerías estuvieran llenas; tampoco que se vendieran tantas películas o series en packs como ahora... Internet ha hecho que la cultura se multiplique; todos somos un poco más gafapastas y por ende fetichistas. Los beneficios que generan los productos con copyright...

Historia Política: Movimiento Obrero

La Primera Internacional en su organización con Consejo Internacional en América desaparece en 1876. Desde ese mismo momento hay diversos intentos de volver a contar con una organización. En 1889 nos vamos a encontrar con que esos deseos se hacen realidad y vuelven a tener una organización (Segunda Internacional) en esos años ha habido movimientos obreros de todo tipo y se ha iniciado una actuación muy importante que es la lucha por la jornada de 8 horas. A diferencia de lo que fue la Primera Internacional, es mucho más homogénea (hay un pensamiento común más claro y unas técnicas de organización más unidas. Condicionamiento político claro) Los grandes impulsores de esta 2º Internacional son Belgas y Suizos, mientras que los Alemanes que tenían un partido muy bien organizado y fuerte, no participaron Los anarquistas van a pasar un momento muy duro porque se pone de moda la Propaganda por el hecho, donde se encubría una violencia y un terrorismo absoluto (ante la violencia del Estado yo...